VALPARAÍSO

Se ubica a 112 km. al noroeste de Santiago sobre una amplia bahía del océano Pacífico. Posee una población de 275.000 habitantes aproximadamente.
Es un importante puerto marítimo y centro industrial, así como también una de las mayores ciudades del país. Entre sus actividades económicas destacan el procesamiento de alimentos, la confección y la fabricación de telas,
productos petroquímicos, metalúrgicos y de piel.
Valparaíso es sede del poder legislativo, ofrece gran variedad de lugares hermosos y pintorescos, como plazas, cerros, barrios, caletas pesqueras, playas, avenidas, calles llenas de recovecos que ofrecen al visitante paisajes plenos de grandeza, hermosura y tipicidad.



VIÑA DEL MAR

Se ubica a 112 km. al norte de Santiago y forma una conurbación con Valparaíso, frente al Océano Pacífico y en la desembocadura del estero Marga Marga. Se le conoce también con el nombre de “Ciudad Jardín”
Es un destacado centro turístico e industrial y una de las playas más renombradas de América Latina y sede del Festival de la Canción Internacional.
Se localiza junto a un nudo de carreteras
en la Autopista del Mar, comunicada con las poblaciones agrícolas de la región. Entre sus actividades industriales destacan el refino de azúcar, la producción de aceites vegetales, el procesamiento de frutas y la elaboración de productos petroquímicos, vinos, textiles y jabón.
La ciudad presenta hermosas mansiones, lujosos hoteles, parques y jardines, clubes sociales, un casino, un teatro municipal, instalaciones deportivas (como el hipódromo o el famoso Valparaíso Sporting Club) y amplias playas. El palacio de Cerro Castillo es la residencia veraniega de los presidentes de Chile.





BRASILIA

Brasilia está ubicada en el Distrito Federal, en la región central del Brasil, verdadero corazón del país, en el estado de Goiás. No se la trazó al azar. Se destaca, en el mundo entero, porque al proyectarla se observaron los principios de la Carta de Atenas, de 1943, en conjunto con una estrategia de desarrollo y autoafirmación nacional. La capital del Brasil es la única ciudad del mundo construida en el siglo XX declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la UNESCO, órgano de las Naciones Unidas. Sobran motivos para este reconocimiento: la joven ciudad, inaugurada en 1960, sorprende hasta a los más experimentados viajeros. Brasilia es el resultado de un proyecto urbanístico moderno trazado por el arquitecto Lúcio Costa. Visto desde arriba, el plan piloto de la ciudad se asemeja a un avión –muchos prefieren decir que tiene la forma de un pájaro con las alas abiertas–, aunque al concebirlo su urbanista haya pensado en la forma de una cruz, que significa posesión. Hasta la fecha, el proyecto de la ciudad es referente cuando se habla de planificación urbana. La idea de construir edificaciones residenciales en grandes áreas urbanas, de trazar la ciudad a partir de grandes avenidas y de dividirla en sectores, es motivo de reflexión y debates intensos sobre la vida en las grandes ciudades en el siglo XX. Destacan también las obras de artistas como Bruno Giorgi, Alfredo Ceschiatti, Athos Bulcão, Marienne Peretti, Volpi, Di Cavalcante, Victor Brecheret y Burle Marx que se integran a la arquitectura confiriéndole a la ciudad un paisaje urbano único. Escenario de manifestaciones políticas, conciertos de rock y festivales de cine, Brasilia es una ciudad cosmopolita que cuenta con aproximadamente 90 embajadas, innumerables restaurantes y una gran infraestructura para la realización de eventos de todos los tipos. Motivos por los cuales, uno de los sectores que más crece en la ciudad es el de turismo de negocios, que llena las decenas de hoteles. Brasilia tiene algo de cada parte del Brasil. La construcción de una capital federal en el corazón del país requirió una gran cantidad de mano de obra y atrajo a gente de todos los rincones del territorio brasileño. El resultado es la rica cultura brasiliense actual: mezcla genuina del pueblo más alegre y hospitalario del mundo. Venga a conocer Brasilia usted también. Los que la visitan no pueden dejar de admirarla.






FLORIANÓPOLIS


Las bellezas naturales de Florianópolis atraen millares de visitantes todos los años. Principalmente en verano, son turistas de Brasil y de países de América del sur- como argentinos, uruguayos y chilenos – que buscan la diversidad de su litoral. En la isla se encuentran lado a lado los más variados tipos de playas – las extensas, con ancha faja de arena; las pequeñas en las bahías; aquellas con olas fuertes; aquellas de mar tranquilo, que se parecen a lagos pequeños; las urbanizadas llenas de bañistas; así como las desiertas que tienen acceso solamente por caminos, sendas. Es el paraíso de los aficionados al Surf, al windsurf, y a la pesca. Las regiones norte y central de Florianópolis son las más visitadas por los turistas y ofrecen completa estructura de servicios, resorts, hoteles y posadas. En el sur, algunos barrios mantienen el aspecto de pequeñas villas de interior y ello se percibe – en manera de hablar, en sus artesanías y en las fiestas folclóricas – la herencia dejada por los azorianos desde el siglo XVIII. Por otro lado, la ciudad ha ganado un aire cosmopolita por la llegada de brasileños de otros estados y de extranjeros, que allí fueron para vivir. La isla, que al inicio de su colonización fue importante núcleo de caza de ballenas, es hoy un polo tecnológico en el área de informática. Capital turística, actualmente Florianópolis tiene una población de 300 mil habitantes, número ése que se triplica en el verano.






CAMBORIU


Balneário Camboriú está localizado a 84km de la capital del estado y es uno de los principales polos de turismo de Santa Catarina. El motivo es bien sencillo y quien llega a la ciudad lo descubre en seguida. Los paisajes naturales son bellísimos, el clima es agradable y las atracciones están por todos los lados.   Las playas de Camboriú son las estrellas de la ciudad. Las aguas son limpias y transparentes, ideales para el baño. En verano, el balneario es el punto de encuentro de surfistas, que encuentran olas perfectas para la práctica del
deporte, y de naturalistas que tienen en la Playa del Pinho espacios reservados con completa infraestructura y privacidad.  La pesca es otra actividad muy practicada por allí. Las playas más indicadas son la de Taquara y la del Estaleiro.   Quien visita la ciudad también se encanta con el tradicional paseo del teleférico, que une las playas Central y Laranjeiras    Durante la bajada, que lleva alrededor de 15 minutos, es posible ver diversos paisajes y para practicar el “arbolismo” en las áreas de Vegetación Atlántica de la Colina Aguada. Allí hay sendas y miradores que desde los que se ve el mar.   La red hotelera del Camboriú cuenta con más de cien hoteles y posadas para atender todos los gustos y bolsillos. Si lo prefiere, el visitante puede hospedarse a orillas del mar y saborear las delicias hechas a base de pescado. Las noches también tienen marcha en la orla de la Playa Central, donde está la mayor parte de las discos, restaurantes y bares. La rambla está iluminada, dando aún más encanto a los paseos nocturnos.






PORTO ALEGRE

La capital de Rio Grande do Sul ocupa una posición geográfica privilegiada. Punto estratégico dentro del Mercosur, Porto Alegre es el centro geográfico de las principales rutas del cono sur, equidistante de Buenos Aires y Montevideo, de São Paulo y Río de Janeiro. La ciudad es un importante centro de negocios y el portón de entrada a los principales atractivos turísticos de la zona.
En las calles de Porto Alegre llaman la atención la vegetación, las lomadas y los lagos. También es admirable el grado de conservación de los edificios históricos, que son los guardianes de la memoria y la cultura. Sin embargo, lo que realmente conquista a los que la visitan es la combinación
sorprendentemente armoniosa de su forma de ser acogedora, típica de una ciudad provinciana con el gran movimiento de un gran centro urbano, su arquitectura, ícono de modernidad, y su heterogeneidad cultural.
Porto Alegre vive así, en equilibrio entre el pasado y el presente, con un buen asado y un mate bien preparado.




RÍO DE JANEIRO

Conocida como Ciudad Maravillosa, Río de Janeiro posee atracciones que dan a la ciudad fama internacional. ¿Quién no oyó hablar nunca del carnaval carioca, la más impresionante fiesta popular del mundo? ¿O del Pão de Açúcar y de la estatua del Cristo Redentor? ¿O de las hermosas playas de Ipanema y Copacabana, que inspiraron a músicos del mundo entero? ¿O, también, del Parque Nacional de la Tijuca – la mayor reserva natural en una región urbana del País? Río es todo eso. Y mucho más. La ciudad fue sede del Gobierno Federal hasta 1960 – cuando Brasília, actual capital del País, fue inaugurada. Debido a esa concentración de poder, sus trazos arquitectónicos exhiben construcciones suntuosas e imponentes – que abrigaban a la nobleza y a las figuras importantes de aquellos tiempos. Como su clima es cálido y agradable todo el tiempo, Río no depende de las estaciones del año para atraer visitantes. Sus atracciones pueden ser apreciadas en cualquier época. Quien visita Río descubre enseguida que la agenda está siempre llena – motivo de orgullo de la población local.  Hay siempre algo para hacer en la ciudad, desde exposiciones, espectáculos teatrales, shows de danza y de música hasta acontecimientos deportivos para todos los gustos – como el vuelo libre, muy buscado por los que gustan de sentir fuertes emociones a bordo de una ala-delta que vuela lentamente sobre los paisajes más famosos de la ciudad.


Pero la Ciudad Maravillosa tiene todavía otras innumerables atracciones, como centros culturales, varios museos, diversas iglesias, famosas confiterías, tranvías y playas – muchas playas. Lejos de las playas
Además de los millares de visitantes que buscan los paisajes y bellezas naturales el baño de cultura e historia proporcionado por esta ciudad especialmente brasileña, otro tipo de público se destaca en los últimos años: es el turista de negocios. La capital del Estado de Río de Janeiro es también uno de los grandes centros empresariales del País, siendo constantemente elegido como sede de importantes conferencias, congresos y reuniones nacionales e internacionales.