SAN CLEMENTE DEL TUYÚ

Primera ciudad del partido de la Costa, accediendo desde Buenos Aires, San Clemente del Tuyú es el lugar donde el Río de la Plata desemboca en el mar Argentino. Esta ciudad turística ofrece playas suaves y serenas con leves ondulaciones medanosas, bordeadas por áreas profusamente forestadas. San Clemente del Tuyú posee un clima fresco y agradable, con una temperatura media estival de entre 24 y 33ºC, cuando no soplan los vientos del mar. Las corrientes marinas mantienen las aguas ligeramente templadas y las precipitaciones no son abundantes. Mundo Marino, el "oceanario" más grande de Sudamérica, es uno de los atractivos más destacados de San Clemente del Tuyú. Este complejo turístico permite conocer formas de vida marinas, como delfines, orcas, lobos y pingüinos en un predio de 17 ha. Punta Rasa es un sitio ideal para la pesca de la corvina negra. Presenta paisajes acogedores y atardeceres inigualables. Además, es la parada obligada de miles de pájaros migratorios que llegan desde el hemisferio norte. Bahía Aventura, un parque temático que funciona en el predio del faro San Antonio, y Vivero Cosme Argerich, son dos opciones para observar y disfrutar la naturaleza en paseos orientados por guías expertos o simplemente para pasar un día al aire libre en San Clemente. Además de todas las actividades náuticas, como windsurf, jet ski o paseos embarcados, se pueden conocer los naufragios de antiguas embarcaciones, tan característicos del lugar. San Clemente del Tuyú, simplemente un paraíso para disfrutar con toda la familia.










GUALEGUAYCHÚ

Situada en Entre Ríos, Gualeguaychú es una de las ciudades más lindas del litoral. Ideal todo el año para un merecido descanso, es un ámbito de tranquilidad, seguridad y belleza con un apacible río Uruguay que se encarga de ofrecer al turista variadas alternativas. Entre las principales atracciones de la ciudad se destaca el renombrado Carnaval de Gualeguaychú, que se desarrollan cada verano. Durante los meses de enero y febrero se puede disfrutar del llamado "Carnaval del País", donde se aprecia el desfile de comparsas, coreografías y la arquitectura de sus carrozas, con las hermosas mujeres que bailan en el colosal Sambódromo. Gualeguaychú cuenta con un atractivo paisaje litoraleño, un relieve caracterizado por sus verdes colinas que dan al río Gualeguaychú y un balneario maravilloso llamado Ñandubaysal, que sigue siendo hermoso a pesar de tener enfrente a la controvertida papelera Botnia. Pero no fue ésta la que hizo famosa esta fantástica ciudad, sino su naturaleza prodigiosa y sus famosos Carnavales, para muchos los mejores de toda la Argentina. El clima de la región es templado pampeano, con una temperatura promedio de 18º C, con máximas de 32º C en época estival y mínimas de 5º C durante el período invernal. A Gualeguaychú se puede acceder desde diferentes puntos del país por medio de ómnibus y automóviles utilizando las rutas nacionales 12, 14 y 136. Desde Uruguay, se llega a través del Puente Internacional Libertador San Martín, que une la ciudad con la localidad de Fray Bentos en el país vecino. Los visitantes de Gualeguaychú se deleitan con sus múltiples balnearios, el puerto local y el parque Unzué, que cuenta con una frondosa y variada vegetación. Todos estos sitios son ideales para practicar deportes náuticos, la pesca y entretenidos paseos al aire libre, entre los que se destacan las caminatas. Un city tour es ideal para empezar a conocer Gualeguaychú y su gente. La plaza San Martín, la plaza Urquiza y la catedral San José son algunos de los sitios culturales imperdibles, así como lo es el Museo del Instituto Magnasco, el Museo Ferroviario, la casa de Andrade y la de Fray Mocho. A pesar de haber tenido una repercusión en los medios sin precedentes en los últimos tiempos, esta bella ciudad conserva intacta la calma y la quietud del interior, por lo que espera al visitante dispuesta a ofrecerle todo lo que tiene: una naturaleza inigualable.









MIRAMAR

Enclavada a la vera del océano Atlántico, en el área sudeste de la provincia de Buenos Aires, en el partido de General Alvarado, Miramar ofrece hermosos escenarios con grandes playas y modernos balnearios, ideales para
toda
la familia.

En verano, la temperatura oscila entre los 14 y los 33º C, con un clima templado húmedo.
Miramar, a sólo 45 km de Mar del Plata, se alzó como villa veraniega y con el pasar de los años se ha convertido en uno de los referentes turísticos del país.
Además de sus 20 km de costa donde se desarrollan activid
ades náuticas y playeras o simplemente se disfruta el sol y la arena, se le suma un interesante abanico de opciones.
Respirar el aire puro del Vivero Dunícola Flore
ntino Ameghino constituye uno de los paseos más tradicionales de Miramar.
Prácticas de pesca deportiva desde el muelle, las escolleras o la playa congregan a una importante cantidad de aficionados, que no resisten la tentación de probar suerte en alguno de estos puntos.
Realizar cabalgatas por el parque Los Patricios, disfrutar un excelente partido de golf en el campo del Golf Club Miramar, o practicar turismo rural por alguna de las estancias circundantes, son otros atractivos que se conjugan con las bellezas naturales del mar.
Por las noches, la calle peatonal cobra protagonismo, por los numerosos espectáculos callejeros, las ferias artesanales y los acogedores cafés.
Miramar es el lugar deseado para pasar inolvidables momentos en contacto con el aire fresco y relajante de la costa atlántica argentina.



MAR DEL PLATA

La ciudad de Mar del Plata es conocida como “la Ciudad Feliz”. En verano, además de recibir a millones de visitantes venidos de todas partes del país, Mar del Plata conjuga el encanto y la belleza de sus recursos naturales con la infraestructura y los servicios disponibles, además de la hospitalidad de su gente.
Ubicada en la provincia de Buenos Aires, es el centro turístico balneario más importante de la República Argentina.
Mar del Plata tiene clima templado con masas de aire subtropicales marítimas, cálidas y húmedas, y una temperatura media que supera los 22º C durante el mes más caluroso.
Además de un mar excepcional, Mar del Plata posee acantilados, médanos y extensas playas de arena que se prestan para disfrutar del verano realizando caminatas, travesías en bicicleta o paseos a caballo. Desde el aire, se realizan actividades como parapente y saltos de bautismo en paracaídas. En el mar se destacan las actividades náuticas: el surf, el windsurf, jet ski, buceo, los paseos en velero o en lancha y la natación, aunque uno de los deportes favoritos de quienes visitan "la Perla del Atlántico" es la pesca deportiva, tanto practicada desde las escolleras de la ciudad como embarcados en las lanchas que parten del famoso puerto. Allí, además de observar sus lobos marinos y la rutina de los hombres del mar que vuelven con su pesca de todos los dias, es posible degustar todo tipo de mariscos y pescados en la decena de restaurantes que ofrecen sus servicios.
Mar del Plata lo tiene todo. Su vida cultural la asemeja a la ciudad de Buenos Aires. Los lugares y paseos más destacados incluyen la plaza Colón, el Torre
ón del Monje, el barrio Los Troncos, el puerto, Punta Mogotes. Por la noche, sus pubs, discos, bingos y el famoso Casino de Mar del Plata están preparados para recibir a los clientes más exigentes. Las salas de teatro de la ciudad se colman de público ante la presentación de las obras más destacadas de la temporada. Sus inmediaciones son también bellas; se puede acceder a lugares como la laguna Sierra de los Padres, las playas de la cercana Chapadmalal o la serrana ciudad de Balcarce.
Mar del Plata es la combinación perfecta para quienes buscan tranquilidad y descanso con la posibilidad de encontrar bullicio y diversión constantes en cada rincón de la ciudad
.