TERMAS DE RÍO HONDO


Ubicada en la ribera del Río Dulce en la provincia de Santiago del Estero, Termas de Río Hondo es la ciudad-spa más importante de la Argentina, por contar con una estructura de servicios que permite disfrutar de un nuevo concepto en turismo, combinando salud, placer
y recreación.
Este gran "balneario termal" presenta un clima cálido y seco, de tipo subtropical, con veranos ardientes (38º C) e inviernos suaves (15º C), con un temperatura media anual de 21º C.
Para acceder a la región se puede utilizar la vía aérea hasta el aeropuerto de la ciudad o la vía terrestre, a través de la Ruta Nacional Nº 9. Dista a 76 km de la capital provincial. La temporada alta se desarrolla desde abril hasta octubre.
La agraciada ciudad de Termas de Río Hondo se ubica sobre cientos de napas de agua totalmente ricas en sales y minerales que constituyen uno de los sistemas terapéuticos de mayor trascendencia en el mundo.
Sus aguas clasificadas como alcalina, bicarbonatada, clorosolfatada y
ferruguinosa, contienen pequeñas cantidades de hierro, sodio, fósforo, yodo, arsénico, fluor y bromo que se hallan en estado iónico –cargadas de energía eléctrica– lo cual les confiere una gran fuerza de penetración y difusión en todo el organismo.
Además, distintos paseos y excursiones pueden efectuarse en la ciudad y sus alrededores.
Actividades náuticas y pesca en el dique frontal Lago Embalse, golf en el Campo Municipal, cabalgatas, y agroturismo son algunas de las
actividades que se combinan con los baños termales naturales del lugar.
En la ciudad se puede conocer la Iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro que data del año 1945, el estilo colonial del Palacio Municipal, el Centro Cultural Gral. San Martín, el Museo Paleontológico Rincón de Atacama o encontrarse con una gran variedad de productos autóctonos realizados por genuinos artesanos.









Gifs Animados - Imagenes Animadas


-----------

SAN BERNARDO

Ubicada sobre el litoral marítimo bonaerense, la ciudad de San Bernardo se encuentra a 325 km de Buenos Aires, dentro del Partido de la Costa. Hermanada con la vecina Mar de Ajó al estar unidas por la misma Avenida Costanera, presenta playas angostas donde miles de
familias y jóvenes se dan cita para disfrutar el sol del verano argentino. El clima de San Bernardo es del tipo templado agradable, con una temperatura media anual de 22ºC con máximas de 33ºC durante el mes más cálido. El ejido urbano, que durante los últimos años ha experimentado un
continuo crecimiento, está compuesto por pintorescas construcciones rodeadas de antiguos árboles que testimonian los años de San Bernardo.
La calle peatonal J.C.Chiozza es un paso obligado antes o después de una jornada de playa, porque alberga múltiples comercios para los gustos del visitante. Sobre la costa de San Bernardo, las actividades playeras como beach
voley, campeonatos de tejo, jet ski o windsurf son practicadas por grandes y chicos. Desde el Observatorio de la Costa se pueden contemplar otros planetas, galaxias y
constelaciones. Tanto en la playa como en el muelle puede contratarse una salida de pesca embarcada. Es una actividad muy relajante durante la cual se pueden obtener interesantes presas como besugos, palometas, corvinas, meros, lenguados o abadejos. La vida nocturna de San Bernardo es muy activa, ya que cuenta con
pubs, discotecas, teatros y bingos que reciben al visitante con distintas propuestas para todas las edades.

PINAMAR

La ciudad marina de Pinamar, quizá la más sofisticada del mar

argentino, se ubica en la provincia de 

Buenos Aires a tan solo 340 kilómetros de
 la ciudad de Buenos Aires. Rodeada de pinares (de allí su nombre), conjuga las bondades que le dio la naturaleza con el esfuerzo que sus pioneros le han brindado: un gran bosque, médanos y un mar azul intenso.
Ciudad de los jóvenes si las hay, Pinamar es siempre el centro de la movida veraniega, tanto para aquellos del mundo del espectáculo que siempre la visitan como para las grandes marcas y promociones que se muestran allí todos los veranos.
Sus bellezas naturales se manifiestan a lo largo de sus amplias playas pobladas de médanos, en sus calles arboladas y en el particular estilo
arquitectónico de sus edificios y mansiones. Las actividades náuticas como el windsurf, el jet ski, el wakeboard, paseos en lancha y hasta pesca embarcada de tiburones o en el muelle local con mediomundos son las más disfrutadas durante los meses cálidos del verano. La arena caliente de sus playas invita al beach voley, al fútbol 5, al tenis o al paddle en algunas de las canchas que poseen los balnearios.
Pero Pinamar es, por sobre todas las cosas, sinónimo de aventura y desenfado. En las afueras de la ciudad,

en la zona conocida como La Frontera, se pueden realizar cabalgatas, se alquilan cuatriciclos y 4x4. Para los más tranquilos, deportes como el golf, la observación de aves o la visita a los balnearios cercanos (entre estos, la vecina

Cariló, que permite disfrutar de un día distinto inmersos en un gran
bosque) son otras de las actividades más elegidas.
De noche, Pinamar conjuga armónicamente desde excelentes restaurantes, pubs y cafés, hasta salidas en grupo a sus famosas discos bailables, siempre disfrutando de las luces y del infaltable rugido de las olas del mar.












LA FALDA

El renombrado centro turístico de La Falda se encuentra a 81 km del Aeropuerto del Internacional de Córdoba, enclavado en los faldeos de las Sierras Chicas, sobre la ladera de El Cuadrado, a unos 934 msnm. Exhibe sublimes paisajes serranos y está limitado al sur por el Valle Hermoso y al norte por Huerta Grande.


El relieve de esta región presenta un terreno irregular colmado de lomadas y un microclima espléndido para el desarrollo de la vida al aire libre. El turista podrá disfrutar de la playa que ofrece muchas posibilidades de realizar actividades de turismo de aventura. El dique de La Falda brinda un espacio ideal para la pesca deportiva y los deportes acuáticos como windsurf, esqacuático o jet-ski.

La ciudad de La Falda ofrece atractivos paseos y puntos panorámicos, como la Iglesia Santa del Sacramento, desde donde se puede observar toda la imponente región. La Falda posee una importantísima infraestructura hotelera y gastronómica que ofrece al visitante calma y hospitalidad, invitándolo continuamente a realizar paseos interminables.