La ciudad de Punta del Este, entre otras cosas, es reconocida internacional y mundialmente como el más importante y exclusivo balneario de América del Sur, además de ser una de las ciudades más famosas en el mundo por ser uno de los puntos de encuentro del jet set internacional.
Balneario de verano por excelencia, natural y sofisticada, Punta del Este es uno de esos lugares difíciles de encontrar y más aún de olvidar, porque no hay quien la pruebe y no quede totalmente extasiado. La Península es una invitación al placer y al regocijo.
En la actualidad cuenta con una hermosísima Rambla, suntuosas casas típicas de balnearios, modernos edificios, un magnífico puerto con gran infraestructura y capacidad de amarre, locales comerciales de importantes marcas, restaurantes, pubs, etc.
Al llegar la noche Punta del Este se transforma para desplegar una adrenalina y una energía tal, que es imposible no contagiarse.
La refrescante brisa nocturna nos invita a disfrutar decenas de boliches, pubs, discotecas y espectáculos culturales y musicales.
Los amantes del azar y los juegos de casino, encuentran en Punta del Este el lugar ideal para la emoción.
En cuanto a lo que competencias se refiere, Punta Del Este se destaca en muchas disciplinas de la rama marítima, como por ejemplo las renombradas regatas que hacen escala en la península en su trayecto a la vuelta al mundo.
Hay algunos deportes que ya se han vuelto tradicionales en el balneario, tales como el wind-surf, el surf, las motonáuticas, la navegación a vela, el jet sky, así como también el tenis, el polo y el golf, que en estos últimos tiempos cobraron enorme auge con la presencia de ciertos campeones internacionales.
Gracias a su inmejorable ubicación, Punta del Este posee costas y playas para todos los gustos. El balneario es un mundo de contención para el ímpetu del oleaje oceánico, el cual da lugar a dos diferentes tipos de costas: Brava y Mansa. Esto marca lo que es el fin del Río de la Plata y el comienzo del Océano Atlántico.
Todas las playas de la península son públicas, como elementos importantes a destacar, debemos decir que las hay de aguas cristalinas y transparentes, excelentes para el baño y la práctica de deportes. También las hay de aguas tranquilas y otras con grandes olas, de arenas blancas y finas, o de doradas arenas gruesas.
Verdaderamente toda la península es un paseo, vaya por donde uno vaya, siempre se observarán suntuosas y
lujosas casas, sin olvidarnos de mencionar sus esmerados jardines, realizados con plantas traídas de numerosas partes del mundo, amplias avenidas, bulevares, y una calidad que dificilmente logremos encontrar en otras ciudades sudamericanas.
Uno de los puntos más fuertes de la ciudad es la avenida Gorlero, la principal calle del balneario, en ella se encuentran galerías comerciales, restaurantes, cines, casinos, locales comerciales y muchos atractivos más.
La ciudad de Mina Clavero es el destino turístico más emblemático del Valle de Traslasierra, al oeste de la provincia de Córdoba. Enclavado entre los cordones montañosos de Achala y de Pocho, a 920 msnm, cuenta con un clima favorecido por la cantidad de días radiantes y noches frescas, con bajos porcentajes de humedad.
Mina Clavero ofrece a quienes la visitan la posibilidad de realizar trekking, cabalgatas, ecoturismo, mountain bike, paseos en cuatriciclos, vuelos panorámicos en parapente, pesca embarcada en el lago, visita a sitios arqueológicos y relax en balnearios con aguas limpias y cristalinas en plena ciudad.
Por la noche se puede asistir a discotecas, pubs, al casino o al bingo.
Esta tranquila y segura región presenta una zona de baja contaminación ambiental, por contar con un área saturada de ozono gracias a la composición mineral de la montaña. Cerca de Mina Clavero se pueden visitar las localidades de Villa Dolores y Merlo, o realizar el conocido circuito de Traslasierra, que invita a la práctica de actividades de turismo de aventura en un agreste paisaje que cautiva todos los sentidos.
En definitiva, Mina Clavero tiene todo lo necesario para disfrutar y vivir a pleno el impactante marco que brindan las Sierras Grandes.
La ciudad de Santa Rosa de Calamuchita se encuentra a 96 km de Córdoba Capital, transformándose en la mejor alternativa para descansar en cualquier época del año. Ubicada entre las Sierras Grandes y las Sierras Chicas, a orillas del río Santa Rosa y en pleno corazón del Valle de Calamuchita, este centro turístico atrae gran cantidad de visitantes para conocer sus playas bañadas con agua cristalina y su relieve serrano.
El clima en esta zona es del tipo mediterráneo y el centro de Calamuchita se halla a 615 msnm, teniendo un considerable reparo que genera temperaturas ideales para el disfrute al aire libre. Santa Rosa de Calamuchita es sin dudas un lugar con historia, y fiel reflejo de ello es su arquitectura, que se remonta a 1575
con la llegada de los Jesuitas.
Su cercanía con el cordón montañoso Champaquí, de 2884 metros, facilita la práctica de actividades como trekking o mountain bike, mientras que cada paseo desde Calamuchita es una excelente propuesta para realizar un safari fotográfico o para contemplar la naturaleza. La naciente del Río Santa Rosa es un lugar ideal para la práctica de la pesca deportiva o para descubrir remansos bordeados de arenas blancas que permiten regocijarse en momentos fuera de lo común.
La noche de Calamuchita invita a jóvenes, mayores y niños a participar de sus boliches, bowling y variados juegos
electrónicos, sobre su calle principal. A pocos kilómetros, lugares como Villa General Belgrano, La Cumbrecita o Villa Alpina, se levantan en los claros que dejan los bosques de coníferas para también ser visitados.