Balneário Camboriú está localizado a 84km de la capital del estado y es uno de los principales polos de turismo de Santa Catarina. El motivo es bien sencillo y quien llega a la ciudad lo descubre en seguida. Los paisajes naturales son bellísimos, el clima es agradable y las atracciones están por todos los lados. Las playas de Camboriú son las estrellas de la ciudad. Las aguas son limpias y transparentes, ideales para el baño. En verano, el balneario es el punto de encuentro de surfistas, que encuentran olas perfectas para la práctica del
deporte, y de naturalistas que tienen en la Playa del Pinho espacios reservados con completa infraestructura y privacidad. La pesca es otra actividad muy practicada por allí. Las playas más indicadas son la de Taquara y la del Estaleiro. Quien visita la ciudad también se encanta con el tradicional paseo del teleférico, que une las playas Central y Laranjeiras Durante la bajada, que lleva alrededor de 15 minutos, es posible ver diversos paisajes y para practicar el “arbolismo” en las áreas de Vegetación Atlántica de la Colina Aguada. Allí hay sendas y miradores que desde los que se ve el mar. La red hotelera del Camboriú cuenta con más de cien hoteles y posadas para atender todos los gustos y bolsillos. Si lo prefiere, el visitante puede hospedarse a orillas del mar y saborear las delicias hechas a base de pescado. Las noches también tienen marcha en la orla de la Playa Central, donde está la mayor parte de las discos, restaurantes y bares. La rambla está iluminada, dando aún más encanto a los paseos nocturnos.
La capital de Rio Grande do Sul ocupa una posición geográfica privilegiada. Punto estratégico dentro del Mercosur, Porto Alegre es el centro geográfico de las principales rutas del cono sur, equidistante de Buenos Aires y Montevideo, de São Paulo y Río de Janeiro. La ciudad es un importante centro de negocios y el portón de entrada a los principales atractivos turísticos de la zona.
En las calles de Porto Alegre llaman la atención la vegetación, las lomadas y los lagos. También es admirable el grado de conservación de los edificios históricos, que son los guardianes de la memoria y la cultura. Sin embargo, lo que realmente conquista a los que la visitan es la combinación sorprendentemente armoniosa de su forma de ser acogedora, típica de una ciudad provinciana con el gran movimiento de un gran centro urbano, su arquitectura, ícono de modernidad, y su heterogeneidad cultural.
Porto Alegre vive así, en equilibrio entre el pasado y el presente, con un buen asado y un mate bien preparado.
Conocida como Ciudad Maravillosa, Río de Janeiro posee atracciones que dan a la ciudad fama internacional. ¿Quién no oyó hablar nunca del carnaval carioca, la más impresionante fiesta popular del mundo? ¿O del Pão de Açúcar y de la estatua del Cristo Redentor? ¿O de las hermosas playas de Ipanema y Copacabana, que inspiraron a músicos del mundo entero? ¿O, también, del Parque Nacional de la Tijuca – la mayor reserva natural en una región urbana del País? Río es todo eso. Y mucho más. La ciudad fue sede del Gobierno Federal hasta 1960 – cuando Brasília, actual capital del País, fue inaugurada. Debido a esa concentración de poder, sus trazos arquitectónicos exhiben construcciones suntuosas e imponentes – que abrigaban a la nobleza y a las figuras importantes de aquellos tiempos. Como su clima es cálido y agradable todo el tiempo, Río no depende de las estaciones del año para atraer visitantes. Sus atracciones pueden ser apreciadas en cualquier época. Quien visita Río descubre enseguida que la agenda está siempre llena – motivo de orgullo de la población local. Hay siempre algo para hacer en la ciudad, desde exposiciones, espectáculos teatrales, shows de danza y de música hasta acontecimientos deportivos para todos los gustos – como el vuelo libre, muy buscado por los que gustan de sentir fuertes emociones a bordo de una ala-delta que vuela lentamente sobre los paisajes más famosos de la ciudad.
Pero la Ciudad Maravillosa tiene todavía otras innumerables atracciones, como centros culturales, varios museos, diversas iglesias, famosas confiterías, tranvías y playas – muchas playas. Lejos de las playas Además de los millares de visitantes que buscan los paisajes y bellezas naturales el baño de cultura e historia proporcionado por esta ciudad especialmente brasileña, otro tipo de público se destaca en los últimos años: es el turista de negocios. La capital del Estado de Río de Janeiro es también uno de los grandes centros empresariales del País, siendo constantemente elegido como sede de importantes conferencias, congresos y reuniones nacionales e internacionales.
Sobre el mar, Puerto Madryn recibe las aguas azules del Golfo Nuevo en la costa este de la provincia de Chubut. Se sitúa sobre las bardas de una pequeña meseta que le permite una visión imponente del océano Atlántico.
Por su particular situación, son escasas las precipitaciones durante todo el año y la temperatura media anual ronda los 14ºC, con máximas de 35ºC en verano y mínimas que descienden a los 5ºC en invierno.
Para llegar a Puerto Madryn desde Buenos Aires, hay que recorrer 1.400 kilómetros por la ruta nacional 3. Distintas líneas aéreas brindan servicios de vuelos diarios a la ciudad o a Trelew, a 67 kilómetros de distancia, los cuales pueden ser cubiertos por transfers.
Uno de los atractivos turísticos que hizo conocida en el mundo esta bella ciudad es el avistaje de ballenas francas.
Fundada en el año 1865 con la llegada de 150 inmigrantes galeses, la ciudad de Puerto Madryn tiene una numerosa población estable y miles de turistas que la visitan año a año.
Por todo ello, continúa siendo el centro de servicios turísticos de la costa patagónica y la puerta de entrada a la inmensa Península Valdés, la cual en 1999 fue nombrada Patrimonio Natural de la Humanidad.
De junio a diciembre arriban a Puerto Madryn distintas poblaciones de la especie ballena franca austral, las cuales pueden observarse tanto embarcados (avistajes) desde Puero Pirámides o bien desde miradores naturales como la playa El Doradillo, donde las ballenas y sus ballenatos (crías) se encuentran muy cerca de la costa.
Capital Nacional del Buceo, Puerto Madryn es cita de miles de fanáticos de la actividad, que se acercan hasta este destino para sumergirse en los tradicionales bautismos submarinos. Y son tan bellas sus aguas que todos los años se suman nuevos seguidores.
Durante el verano, los balnearios de la ciudad de Puerto Madryn y sus alrededores reciben miles de visitantes. Todos cuentan con la infraestructura necesaria y están preparados para la práctica de actividades náuticas, entre las que se destacan el windsurf y, por supuesto, la pesca deportiva.